¡Cotiza Seguros Azteca y descubre si es lo que buscas!
En México, muchas personas no pueden acceder a un seguro de auto tradicional debido a sus condiciones socioeconómicas. Para atender esta necesidad, Seguros Azteca surge como una opción más accesible, ya que no requiere historial crediticio ni trámites complicados.
Este tipo de seguro busca proteger el patrimonio sin necesidad de destinar grandes cantidades de dinero al pago de la prima. Sin embargo, antes de contratar, es importante analizar si realmente ofrece la protección necesaria frente a accidentes, robos u otros siniestros.
La mejor forma de hacerlo es comparar coberturas, precios, requisitos y servicios adicionales, además de revisar la evaluación que la CONDUSEF hace sobre la compañía. Esto permite tener mayor certeza sobre la calidad de la protección contratada.
También es recomendable contrastar la oferta con otras aseguradoras, ya que en México existen más de 20 compañías de seguros de autos registradas ante la CNSF. De esta manera, cada persona puede identificar qué aseguradora le ofrece un mejor equilibrio entre precio y nivel de protección según su perfil y necesidades.
¿Quién es Seguros Azteca en México?
Si se considera contratar Seguros Azteca en México para asegurar un auto, se debe investigar, en primer lugar, sobre su presencia en el país. Se sabe que la empresa pertenece a Grupo Elektra, quien a la vez se encuentra incorporada a Grupo Salinas en el año 2003. Además que la adquisición, fue aprobada por Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Seguros Azteca se distingue por atender a un sector de la población que no siempre puede acceder a servicios financieros tradicionales. Su objetivo es ofrecer productos que permitan a las personas proteger e incluso incrementar su patrimonio, mejorando así sus condiciones de vida.
La aseguradora tiene presencia en todo el país a través de sucursales que operan bajo nombres como Seguros Azteca, Elektra, Salinas y Rocha, entre otros. En cada punto de atención se busca mantener un trato directo y oportuno con los clientes, lo que contribuye a la inclusión financiera y, a su vez, al fortalecimiento de la economía familiar.
En cuanto a su misión, Seguros Azteca trabaja con un enfoque en innovación, dinamismo y rentabilidad, sin dejar de lado su compromiso principal: brindar un resguardo confiable y accesible para sus asegurados, siempre con la inclusión financiera como eje central.
¿Cuáles son las coberturas que Seguros Azteca ofrece?
Seguros Azteca no sólo se distingue por ofrecer precios accesibles, sino que también por ofrecer coberturas ajustadas; es decir, sus opciones de protección se enfocan en amparar las necesidades comunes de todo conductor.
En el cuadro de abajo se presentan los paquetes disponibles.
Coberturas de Seguros Azteca por tipo de plan
- Daños Materiales
- Básico: ❌
- Limitado: ❌
- Amplio: ✅
- Robo Total
- Plan Básico: ❌
- Limitado: ✅
- Plan Amplio: ✅
- Responsabilidad Civil (daños a terceros en bienes o personas)
- Básico: ✅
- Limitado: ✅
- Amplio: ✅
- Gastos Médicos
- Básico: ✅
- Plan Limitado: ✅
- Amplio: ✅
- Gastos Legales
- Básico: ✅
- Limitado: ✅
- Amplio: ✅
- Asistencia Vial
- Básico: ✅
- Plan Limitado: ✅
- Amplio: ✅
¿Cómo funcionan las coberturas del seguro de auto Azteca?
Aunque en la sección anterior se mostró la forma en que se manejan los paquetes de protección en este apartado se explica cómo funciona cada cobertura.
Daños Materiales. Cubre los Daños Materiales que la unidad asegurada registre en un siniestro. La cobertura está sujeta a la aplicación de condiciones generales.
Robo Total. Proporciona amparo en las situaciones en donde el conductor asegurado sufre el despojo de su vehículo. Con Seguros Azteca se puede facilitar una indemnización que ayuda al usuario a evitar perder su patrimonio.
Responsabilidad Civil por daños ocasionados a otros en sus Bienes o Personas. Es la cobertura que se considera obligatoria, de hecho también se conoce como Seguro Obligatorio. Su función es responder por la indemnización de daños materiales y lesiones corporales ocasionados a terceras personas.
Gastos Médicos. Con la póliza de seguro de auto Azteca se cubren los gastos médicos generados para dar atención a los afectados de un siniestro pueden ser los pasajeros o conductor (según lo marque la póliza).
Gastos Legales. La aseguradora pone a disposición del asegurado el servicio de abogados para representarlo jurídicamente en los procesos legales que deba cumplir por el hecho de haberse involucrado en un siniestro.
Asistencia Vial. Es una forma de acompañamiento que proporciona Seguros Azteca para que los conductores puedan dar atención a las averías que presente su automóvil.
¿Cuáles son las sumas aseguradas y deducibles de un seguro de auto Azteca?
Cuando se consulta el precio de un seguro de auto, los automovilistas deben tomar en cuenta que existe la posibilidad de pagar un monto adicional a la prima de seguro; el cual recibe el nombre de deducible. Este varía según la aseguradora, de modo que se deben buscar aquellas opciones que manejan deducibles bajos.
Otro aspecto importante al seleccionar un seguro de auto es la suma asegurada que maneja, pues esta es la cantidad de dinero que habilita una compañía de seguros para indemnizar un hecho.
En la tabla de abajo se presentan las sumas aseguradas y deducibles de Seguros Azteca.
Coberturas | Plan Básico | Plan Limitado | Plan Amplio |
---|---|---|---|
Daños Materiales | X | X | Deducible 7% Valor convenido |
Robo Total | X | Deducible 10% Valor convenido | Deducible 10% Valor convenido |
Responsabilidad civil por daños ocasionados a otros en sus bienes o personas | $500,000 por evento | $500,000 por evento | $500,000 por evento |
Gastos Médicos | $200,000 por evento | $200,000 por evento | $200,000 por evento |
¿Quién es Quálitas Seguros en México y por qué puede ser una buena opción?
Dada la existencia de más de 10 compañías de seguros de autos en México, es importante conocer el mayor número de ellas y comparar para identificar cuáles son las alternativas más viables.
Otra de las ofertas disponibles en seguros de autos es Quálitas Seguros. Una compañía 100% mexicana que se especializa en seguros automotrices desde hace más de 25 años. Entre sus productos se encuentran; seguro para motos, seguro para transporte público, seguro para camiones, seguro para autos turistas, seguro para autos legalizados y otras opciones.
Al especializarse en el ramo de seguros de autos, sus servicios, productos y atenciones logran destacarse de la competencia; prueba de ello es que en las evaluaciones de la CONDUSEF logran colocarse en las primeras posiciones.
¿Cuáles son las coberturas que ofrece Quálitas Seguros de Autos?
Los seguros de auto Quálitas, a diferencia de Seguros Azteca cuentan con una gama más amplia de coberturas. Además de cumplir con el Seguro Obligatorio ponen a disposición de sus clientes la contratación de servicios que los respalden frente a siniestros mayores como el Robo Total o Muerte del Conductor.
También trabaja con base en cuatro opciones: Amplio, Plus, Limitado y Básico. En la tabla de abajo se presenta cómo funcionan.
Tipo de Seguro | Paquete Amplia | Paquete Plus | Paquete Limitada | |
---|---|---|---|---|
Daños Materiales | ✔ | —- | —- | —- |
Bis. Solamente Pérdida
Total |
—- | ✔ | —- | —- |
Robo
Total |
✔ | ✔ | ✔ | —- |
Bis. Robo Parcial | Op. | Op. | Op. | —- |
Responsabilidad Civil por Daños Terceros | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Responsabilidad Civil Complementaria Personas | Opcional | Opcional | Opcional | Opcional |
Responsabilidad Cruzada | Op. | Op. | Op. | Op. |
Responsabilidad Civil por Daños a ocupantes | Opcional | Opcional | Opcional | Opcional |
Arrastre de remolque | Op. | Op. | Op. | Op. |
Gastos Legales | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Gastos Médicos Ocupantes | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Asistencia Vial Quálitas | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Extensión de Cobertura | Opcional | Opcional | Opcional | Opcional |
Equipo Especial | Op. | Op. | Op. | —- |
Adaptaciones y Conversiones | Opcional | Opcional | Opcional | —- |
Gastos de Transporte por Pérdida total del Vehículo Asegurado | Op. | Op. | Op. | —– |
Bis. Gastos de Transporte por Pérdida Parcial del vehículo Asegurado | Opcional | Opcional | Opcional | —- |
Extensión de Deducible | Opcional | —- | —- | —- |
Reducción de deducible de Robo Total y Servicios de Asistencia Satelital | Op. | Op. | Op. | —- |
Muerte del Conductor por Accidente Automovilístico | ✔ | ✔ | ✔ | Opcional |
Cancelación de deducible de daños materiales por colisión o vuelco | ✔ | —- | —- | —- |
Responsabilidad Civil en Estados Unidos de América | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Daños Materiales Neumáticos | Opcional | —- | —- | —- |
Daños Materiales Neumáticos y Rines | Op. | —- | —- | —- |
Auto Sustituto | Op. | Op. | —- | —- |
¿Cómo califica la CONDUSEF a los Seguros de autos Quálitas y Azteca ?
De acuerdo con las evaluaciones más recientes de la CONDUSEF (2024–2025), Quálitas Seguros se mantiene entre las aseguradoras mejor calificadas en el ramo de autos, con un bajo índice de reclamaciones y una buena posición en el Buró de Entidades Financieras, mientras que compañías como Mapfre, AXA y GNP también destacan con calificaciones superiores a 8 puntos. En contraste, Seguros Azteca no aparece en los principales registros de desempeño y, según datos recientes, solo resuelve de manera favorable el 18.6 % de las quejas recibidas, lo que representa un punto débil frente a la competencia. Si bien Seguros Azteca ofrece productos accesibles y pensados para la inclusión financiera, Quálitas y otras aseguradoras muestran un mayor respaldo en reputación y confiabilidad, por lo que resulta recomendable comparar precios, coberturas y evaluaciones antes de contratar.
¿Cuáles son las modalidades de pago de los seguros de autos de Azteca?
El cumplimiento de la prima de seguro es la obligación principal del asegurado, pues del pago depende, principalmente, que se reciban todos los beneficios establecidos en la póliza de seguro.
La compañía Azteca se preocupa porque sus clientes cuenten con las comodidades y facilidades de cubrir sus cuotas, por esta cuenta con las siguientes modalidades de pago:
- Contado (efectivo, tarjeta de débito o crédito).
- Parcialidades con cargo a cuenta Guardadito, Tarjeta Azteca y Tarjeta Oro.
En Quálitas se pueden realizar los pagos vía electrónica o presencial a través de todos los métodos. La diferencia principal es que no se ofrece una tarjeta de conveniencia.
¿Cuáles son los requisitos para asegurar un auto con la aseguradora Azteca?
Para la contratación de algunos de los seguros Azteca se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Identificación oficial.
- Tarjeta de circulación.
- Tener un vehículo de uso particular, no mayor a 30 años de antigüedad o una Pick Up de hasta 2 ½ tonelada con máximo 21 años de antigüedad.