¿Qué apoyo puede proporcionar la cobertura Gastos Legales Quálitas?
Contar con un seguro de auto no solo significa tener un respaldo económico. En muchas situaciones, especialmente tras un accidente, también se necesita asesoría legal para resolver conflictos de forma adecuada. Para eso existe la cobertura de Gastos Legales Quálitas.
Esta cobertura va más allá de pagar por daños. Ofrece el apoyo de abogados especializados que asesoran al asegurado y lo acompañan durante el proceso legal en caso de verse involucrado en un siniestro. Es decir, además de proteger tu patrimonio, te brinda orientación profesional para tomar decisiones informadas.
Quálitas entiende que un accidente puede generar situaciones complejas donde el dinero no basta, por lo que esta cobertura representa una herramienta clave para enfrentar cualquier incidente vial con respaldo legal y tranquilidad.
¿Cuál es la cobertura Gastos Legales Quálitas?
La cobertura de Gastos Legales de Quálitas forma parte de sus pólizas de seguro de auto y está diseñada para proteger legalmente al asegurado en caso de verse involucrado en un accidente vial.
Este respaldo aplica cuando el incidente genera un proceso penal o civil, ya sea dentro o fuera del territorio nacional. Con esta cobertura, Quálitas cubre gastos legales y administrativos como:
- Honorarios de abogados.
- Gastos del proceso legal.
- Pago de multas impuestas por sentencia judicial.
- Primas de fianzas para obtener libertad provisional o condicional del conductor.
- Costos relacionados con la devolución del vehículo si fue retenido por autoridades.
- Monto de caución en efectivo si la ley lo requiere.
Este tipo de protección es clave para los conductores que buscan seguridad completa, no solo económica, sino también legal. Contratar esta cobertura te permite enfrentar cualquier situación legal derivada de un siniestro con el respaldo y experiencia de Quálitas.
¿En qué póliza de Quálitas Seguros se contempla la cobertura Gastos Legales?
La aseguradora Quálitas organiza sus servicios y productos para autos en cuatro paquetes diferentes: Amplia, Plus, Limitada y Básico. Cada uno se considera con un nivel de protección diferente. Con la intención de cubrir un mayor número de perfiles, dentro de cada opción se contemplan diferentes coberturas.
En la tabla de abajo se presenta en qué pólizas de Quálitas se incluye la cobertura Gastos Legales Quálitas.
Tipo de Seguro | Amplia | Plus | Limitada | Básico |
---|---|---|---|---|
Gastos Legales | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
¿Qué servicios legales se pueden recibir en Quálitas?
La cobertura Gastos Legales Quálitas brinda atención jurídica especializada tras un accidente vial. Aunque es una herramienta útil, se recomienda complementarla con otras coberturas para lograr una protección más completa.
Entre los principales servicios legales incluidos se encuentran:
- Asesoría legal desde el inicio del conflicto hasta la conclusión del proceso penal.
- Pago de garantías exigidas por autoridades para obtener la libertad del conductor o recuperar el vehículo.
- Pago de corralón: hasta 50 UMAs por concepto de pensión o estadía tras un siniestro amparado.
- Reembolso del deducible por daños materiales si el dictamen de la autoridad favorece al conductor asegurado.
- Reembolso de gastos de traslado del vehículo al corralón, incluyendo arrastre y pensión.
Esta cobertura asegura que el conductor tenga respaldo jurídico y económico ante cualquier procedimiento derivado de un siniestro.
¿Cuáles son las obligaciones del conductor para ser respaldado por Quálitas en temas legales?
Aunque Quálitas asume gran parte del respaldo ante un siniestro, el asegurado también tiene responsabilidades clave para activar correctamente la cobertura legal:
- Notificar a la aseguradora en un plazo máximo de 24 horas sobre cualquier citatorio, demanda o denuncia recibida.
- Acudir a diligencias penales, civiles o mercantiles cuando su presencia sea requerida.
- Entregar documentos y poderes necesarios para que los abogados o la aseguradora puedan actuar legalmente.
- Comparecer ante autoridades cuantas veces sea necesario durante el proceso.
- Otorgar el perdón legal al responsable, si la aseguradora lo solicita.
- Cubrir pagos que le correspondan según lo estipulado en su póliza.
¿Qué otros tipos de coberturas ofrece la compañía Quálitas para autos?
El objetivo principal de los seguros para autos coordinados por la compañía de seguros Quálitas es facilitar coberturas integrales, por esta razón, la cobertura Gastos Legales Quálitas no es la única que maneja, también existen otras como:
- Robo Total.
- Daños Materiales.
- Responsabilidad Civil.
- Gastos Médicos Ocupantes.
- Asistencia Vial.
- Equipo Especial.
- Muerte al Conductor por accidente automovilístico.
¡Cotiza las coberturas de Quálitas Seguros de Autos!
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda que todas las personas que estén interesadas en contratar un seguro de auto deben realizar una comparación con al menos tres opciones; solo así será posible identificar la opción más conveniente a su perfil.
Para cumplir con dicho consejo se aconseja recurrir a un comparador de seguros. Para usarlo sólo debe hacer lo siguiente:
- Ingresa a QualitasSegurosAutos.com desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet.
- Selecciona la Marca, Modelo, Submarca, descripción del vehículo que se desea asegurar .
- Proporciona la Edad, Género, Código Postal, Nombre Completo, una dirección de correo electrónico y número telefónico de la persona que quiere contratar.
- Acepta el Aviso de Privacidad.
- Da clic en “Cotiza Gratis”
¿Qué beneficios da la cobertura de servicios legales Quálitas?
Como en cada una de sus coberturas, la aseguradora Quálitas pretende representar un respaldo para sus asegurados que les permita lidiar con los conflictos económicos, sociales y civiles que le genere ser partícipe de un siniestro.
En el caso de la cobertura Gastos Legales Quálitas ofrece los siguientes beneficios:
- Manejo de su propia red de abogados.
- Facilitación de un acompañamiento en procesos legales.
- La cobertura puede ejecutarse sin la aplicación de un deducible.
- Atención personalizada en todo momento.
¿Qué tipo de vehículos se pueden ver beneficiados con el seguro de gastos legales Quálitas?
El parque vehicular mexicano se compone por diferentes tipos de automóviles, desde los que se emplean para uso particular hasta los que se destinan para el traslado de mercancía pesada. Si la aseguradora Quálitas se plantea como objetivo dar atención a todos los conductores mexicanos debe ampliar sus servicios.
Por esta razón, sus productos se clasifican en diferentes categorías, algunas de ellas son:
- Pickups de Carga.
- Camiones.
- Servicio Público de Pasajeros.
- Fronterizos y Regularizados.
- Turistas.
- Motocicletas.
Dentro de cada producto se manejan condiciones generales diferentes. Es responsabilidad de los contratantes informarmarse sobre las particularidades de cada opción. En caso de tener alguna duda con el funcionamiento de los seguros se recomienda solicitar asesoría a un Agente de Seguros.
¿Es obligatorio que un seguro contemple asesoría legal?
Una de las mayores preocupaciones de los conductores mexicanos que buscan asegurar sus vehículos es saber si el servicio que seleccionan cumple con sus necesidades básicas, pero sobre todo si está en posibilidades de cumplir con el reglamento vial para evitar tener conflictos con las autoridades vehiculares.
En México no existe ninguna norma que exponga que los conductores deben de contar con la cobertura de gastos legales. De hecho, hasta la fecha solo se registra la obligatoriedad de que los vehículos que transiten por caminos, vías y puentes federales deben de contar con la protección Responsabilidad Civil, la cual se nombra Seguro Obligatorio.
Aunque este tipo de protección se establece en el primer nivel de protección que maneja el sector asegurador, usualmente las compañías de seguros como Quálitas incluyen la cobertura Gastos Legales en todos sus paquetes, pues se considera como básica. De modo que los usuarios tienen la facilidad de disfrutar de esta modalidad de protección sin necesidad de invertir mucho.
Solo es necesario aclarar que no se trata de una cobertura de carácter obligatorio, pero no por ello se considera como innecesaria, por el contrario, se sabe que sus servicios y atenciones contempladas marcan una gran diferencia en la resolución de procesos jurídicos como consecuencia de algún siniestro.
A manera de conclusión, se puede decir que las coberturas que una persona añada a su seguro no deben ser seleccionadas bajo un criterio de obligatoriedad, sino de importancia, funcionalidad y posibilidades del contratante.