Ajustador de Seguros Quálitas: Personal clave en la resolución de un siniestro
El Ajustador de Seguros Quálitas es uno de los colaboradores de la aseguradora Quálitas, su trabajo principal es evaluar los daños que se han generado en un siniestro, con el objetivo de determinar los recursos humanos y económicos necesarios para solucionarlo.
Quálitas, además de ofrecer seguros para autos, se enfoca en brindar una atención personalizada a cada cliente. Su equipo está formado por expertos en el sector asegurador con amplia experiencia en la atención y resolución de siniestros.
Los ajustadores de Quálitas son el primer contacto en caso de accidente y cumplen un papel fundamental, ya que evalúan los daños de forma objetiva para determinar responsabilidades sin favorecer a ninguna de las partes.
Como aseguradora mexicana con más de 20 años de experiencia, Quálitas contrata personal altamente capacitado y respaldado por instituciones reconocidas. Además, cuenta con su propia red de ajustadores, lo que le permite mantener un control directo, agilizar la comunicación y ofrecer una atención más rápida y eficiente a sus asegurados.
¿Cuáles son los Ajustadores de Seguros Quálitas?
El Ajustador de Seguros Quálitas es el encargado de representar a la aseguradora y verificar que se cumplan las coberturas contratadas, protegiendo así el patrimonio y la integridad física del asegurado en caso de un accidente.
Su trabajo empieza cuando el cliente reporta el siniestro. Tras recibir la orden de atención, el ajustador contacta al asegurado para confirmar su ubicación y llegar lo antes posible. En el lugar, revisa la situación, habla con testigos y recopila información necesaria para elaborar su reporte.
Según las políticas de Quálitas, este profesional es responsable de evaluar el accidente, determinar sus causas, calcular la indemnización y entregar un informe completo para que la compañía continúe con el proceso de reclamación.
Es importante que durante la realización de cada una de sus actividades se verifiquen las características de cada póliza de seguro para saber el nivel de protección. Se recuerda que Quálitas trabaja con cuatro paquetes: Paquete Amplia, Paquete Plus, Paquete Limitada y Paquete Básico.
¿Qué hace un Ajustador de Seguros?
Entre las funciones de un Ajustador de Seguros Quálitas están:
- Evaluar el siniestro: toma evidencias y confirma que el reporte es real
- Asesora al asegurado: explica al asegurado lo que cubre su póliza y los pasos a seguir
- Verifica la cobertura: revisa si el siniestro está dentro de tu seguro y que tanto puede pagar por los daños
- Negocia entre partes: actúa como mediador entre tú y la aseguradora. Busca la solución sin tener que realizar muchos procesos
- Elabora informes: registra el siniestro ocurrido, cobertura, monto, etc.
- Coordina pagos o reparaciones: una vez aprobado, el ajustador agiliza el pago o reparación del vehículo
- Supervisa las reparaciones: en algunos casos, verifica que el taller haga bien su trabajo
- Atiende quejas o inconformidades: si algo no le parece justo al asegurado o tercero, pueden pedir una revisión y el ajustador tendrá que ayudar a resolverlo
Existe la posibilidad de que se añadan otras funciones.
¿Cuáles son las principales restricciones de un Ajustador de Seguros?
El Ajustador de Seguros Quálitas también tiene límites en su actuación durante un siniestro. Entre las principales restricciones se encuentran: no recibir ni solicitar pagos o beneficios de las partes involucradas para otorgar trato preferencial, no dar información falsa sobre la cobertura de la póliza, no ejercer funciones si está suspendido o con cédula cancelada, y no ocultar datos o mentir sobre las causas y circunstancias del accidente que puedan influir en la indemnización.
6 cosas que todo ajustador necesita para cumplir sus funciones
Dado que la presencia de un Ajustador de Seguros Quálitas es fundamental en la atención de un siniestro y en las inversiones que deberán ejecutar las partes involucradas (asegurado y aseguradora) es importante que cada una de sus actividades se realicen con extremo cuidado.
Con el objetivo de apoyar su labor, se presentan las 6 cosas que todo ajustador de seguros Quálitas necesita para cumplir con sus funciones sin problemas.
- Condiciones de la póliza de seguro: Es esencial que conozca a detalle las coberturas contratadas y los servicios adicionales del cliente, por lo que siempre debe tener la póliza a la mano.
- Circular Única de Seguros y Fianzas (CUSF): Permite que el ajustador se alinee con los lineamientos oficiales del sector asegurador, garantizando profesionalismo en su labor.
- Dispositivos móviles: Herramientas como teléfonos o tablets facilitan la recopilación de información y la comunicación directa con el asegurado y la compañía.
- Guía de deslinde de responsabilidad: Documento desarrollado por la AMIS que ayuda a los ajustadores e investigadores a asignar de manera justa la responsabilidad en accidentes de tránsito y otros siniestros.
- Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas (LISF): Regula la operación de los servicios financieros aseguradores y protege los derechos de los usuarios; el ajustador debe conocerla y aplicarla en su trabajo.
- Reglamento de Tránsito: Documento oficial que determina la responsabilidad de los involucrados en accidentes de tránsito y que sirve como respaldo legal para el ajustador.
¿Qué habilidades y aptitudes debe tener un Ajustador de Seguros Quálitas?
En suma a las herramientas de trabajo y documentos de apoyo en la labor de un Ajustador de Seguros Quálitas, se considera importante hablar de las aptitudes y habilidades que deben tener las personas que desean incorporarse a la familia Quálitas. Aunque a grandes rasgos se puede decir que hacen referencia a los valores de la compañía de seguros, se presentan los más importantes:
Honestidad e integridad. Todo ajustador debe ser honesto con sus informes respecto a la evaluación de un siniestro, ya que de él depende la determinación de responsabilidad y en temas legales, puede tener una afectación directa.
Confidencialidad. Toda la información a la que tenga manejo, por ningún motivo, debe de ser difundida de forma libre sin consentimiento de la compañía de seguros. Solo se debe compartir con el personal autorizado.
Flexibilidad, empatía y carisma. Al tener un trato directo con el asegurado, cada una de sus acciones y comportamientos, al menos es su horario laboral, deben reflejar flexibilidad, empatía y carisma.
Profesionalismo. Todos los ajustadores deben contar con conocimientos técnicos, especialización, experiencia y criterio propio. Es importante que los colaboradores basen sus funciones en un conocimiento sólido.
Vocación de servicio. El ajustador está obligado a orientar sus actividades por una atención cordial hacia el cliente.
Comunicación. Las habilidades comunicativas le permitirán desempeñar sus funciones en un panorama de confianza; lo cual evitará conflictos con el cliente y facilitará su trato con todas las partes involucradas.
Puntualidad y cumplimiento. Por ningún motivo, el personal deberá incumplir sus periodos establecidos por la compañía de seguros.