¿Cómo funciona el Pago Deducible Quálitas?
Si eres de las personas que ha decido contratar alguno de los seguros Quálitas, debes, además de conocer los beneficios que puedes recibir, identificar las obligaciones que tienes que cumplir para que no tengas ningún problema. Así que hoy en el blog hablamos del Pago de Deducible Quálitas.
Algo que debes tener en claro es que un seguro de auto es un contrato que firmas con una compañía de seguros. Al hacerlo, adquieres la certeza de que la compañía de seguros te protegerá cuando sufras un accidente y necesites cubrir gastos de reparaciones para tu auto, gastos médicos o conceptos por afectaciones a terceras personas.
Asimismo, con la adquisición de una póliza de seguro te comprometes a cumplir con ciertas obligaciones como asegurado. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) los seguros son contratos que requieren del cumplimiento de dos partes.
La obligación principal es el pago de la prima de seguro. Otra obligación vinculada al pago de algún concepto es el del deducible, el cual se involucra con la ejecución de algunas coberturas que puedas seleccionar en el seguro de tu auto.
Cuando solicites la póliza de tu seguro de auto, tu Agente de Seguros o el personal correspondiente te explicará que, como parte del funcionamiento de las aseguradoras, se considera el pago adicional al monto del seguro para que la compañía pueda cumplir con algunos de sus servicios.
De modo que queda fuera la posibilidad de que te soliciten pagos adicionales de manera sorpresiva. Es importante que tengas en cuenta esto, pues existe la posibilidad de que personas ajenas a la compañía Quálitas Seguros Autos te soliciten depósitos en una actividad ilícita.
¿Qué es el deducible Quálitas?
¿Cómo pago el deducible de Quálitas?
Para el Pago Deducible Quálitas, la propia compañía de seguros habilita un espacio dentro de su sitio web oficial, con la finalidad de que no represente un problema y puedas cumplir con el requisito en tiempo y forma. A continuación te decimos lo que debes de hacer.
- Ingresa al sitio oficial de la aseguradora Quálitas (qualitas.com.mx) desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet.
- Localiza el menú: servicios en línea en la parte superior de la página.
- Selecciona la opción Pago de Deducible.
- Se abrirá una pestaña pequeña, donde deberás ingresar tus datos (número de póliza de seguro, número de ejercicios y número de reporte.
- Revisa que todos los datos proporcionados sean correctos y da clic en iniciar sesión .
¿Qué porcentaje se paga de deducible Quálitas?
El porcentaje del pago de deducible Quálitas depende de la cobertura en la que se solicite. En otros textos te hemos explicado que los seguros de autos de la compañía Quálitas trabajan a partir del diseño de coberturas, las cuales también pueden ser agrupadas en paquetes: Plus, Amplia, Limitada y Básica.
No en todas las coberturas se solicita el pago de deducible. A continuación te presentamos algunos ejemplos para que calcules tu presupuesto.
- Daños Materiales. Para la reparación o reposición de cristales, debes pagar 20% de deducible de la suma total calculada a partir del costo del arreglo de los cristales dañados, incluyendo su instalación.
- Equipo Especial. Te solicitarán 25% de deducible sobre la suma asegurada de los bienes que resulten afectados al momento del siniestro.
- Robo Total. Si el auto es recuperado posterior al acto delictivo, el deducible que deberás cubrir es el proporcional a la reparación de pérdidas o daños sufridos al vehículo asegurado. En caso de que no se recuperé, deberás establecer un convenio con la aseguradora.
- Pérdida Total por Daños Materiales. Para las situaciones en donde tu vehículo asegurado sea declarado como pérdida total por daños materiales deberás pagar un deducible convenido, pero ten en cuenta que este podría aumentar en caso de que el siniestro se dé por consecuencia de manejar ebrio.
¿Cuándo aplica el Pago de Deducible Quálitas?
El pago deducible Quálitas se te solicitará cuando tu auto cuente con las siguientes coberturas:
- Daños Materiales.
- Equipo Especial.
- Pérdida Total.
- Robo Total.
¿Cuándo no se paga deducible?
La cobertura de Exención de Deducible de Quálitas es una opción que puede ayudarte a evitar el pago del deducible en situaciones críticas, especialmente si tu vehículo es declarado Pérdida Total. Esta cobertura aplica únicamente si contrataste el paquete amplio y tu póliza incluye Daños Materiales o Robo Total.
Aunque implica una inversión mayor, esta cobertura puede ser muy útil en emergencias, ya que elimina el gasto adicional que normalmente deberías cubrir para acceder a la indemnización.
Por otro lado, hay situaciones en las que no se requiere pagar deducible, como cuando usas servicios incluidos en coberturas básicas como asistencia vial o asesoría legal. Aun así, es fundamental que consultes con tu Agente de Seguros para conocer exactamente qué incluye tu póliza y en qué casos puedes beneficiarte sin asumir costos extra.
Consideraciones del trámite Pago Deducible Quálitas
Para que tu pago de deducible en la compañía de seguros Quálitas se dé de forma correcta te presentamos algunas consideraciones que debes tener presentes:
- Para el pago del trámite puedes emplear tarjetas de crédito y débito VISA, Master Card y American Express.
- Puedes utilizar tarjetas que estén habilitadas para cobros por internet.
- Existe la posibilidad de que pagues a meses sin intereses al usar tarjetas como: Bancomer, Santander, HSBC, Scotiabank, Citibanamex, Banorte IXE y American Express).
- Realizar el pago de deducible Quálitas en su sitio web oficial es seguro.
- Todos los datos que proporciones están protegidos y son confidenciales.
- Debes revisar y consultar las promociones vigentes para saber si eres acreedor de otro beneficio.
¿Dónde y cómo puedo consultar los porcentajes de deducible que debo pagar?
Conocer el concepto de deducible y los procesos asociados a él es fundamental para evitar sorpresas en caso de un siniestro. Este conocimiento te permite comprender cómo actúa tu aseguradora y qué se espera de ti como asegurado.
Según reportes de instituciones reguladoras del sector en México, una gran parte de las inconformidades con los seguros de auto proviene de la falta de información y comunicación entre los usuarios y las compañías. Esto sucede especialmente cuando el asegurado desconoce las condiciones de su póliza.
Por eso, es clave que te involucres activamente en todo el proceso. Por ejemplo, si tu auto sufre un daño severo y es declarado pérdida total, la aseguradora te pedirá cubrir el deducible estipulado en el contrato. Si ya estás familiarizado con esta cláusula, el proceso será más ágil y no te tomará por sorpresa.
En resumen, estar bien informado te permite tomar mejores decisiones, evitar malentendidos y aprovechar al máximo tu seguro.
¿El deducible es negociable?
Es posible que cuando te soliciten el pago deducible Quálitas te surja la inquietud de si existe la posibilidad de negociación, pues aunque no sea una suma alta, frente a una emergencia puede ser difícil cubrirla. La compañía de seguros pueden darte la posibilidad de platicar sobre la suma del deducible antes de la firma de la póliza de seguro.
Es decir, cuando te encuentres en el proceso de contratación, es responsabilidad de los Agentes presentarles todas las opciones posibles para que tu servicio te dé los beneficios que quieres. Pero difícilmente podrías negociar el cumplimiento de una de tus obligaciones posterior a un siniestro, pues entorpecen parte del proceso.