Categorías
Sin categoría

¿Qué es la Conducta Vial Quálitas?

Conducta Vial Quálitas: ¿Cómo debe actuar un conductor?

Para dar solución al problema de seguridad en el tránsito que se experimenta en México es necesario la intervención tanto de las autoridades gubernamentales que se encargan de su regulación como de todas las personas que lo conforman en conjunto de sus vehículos. Pero ¿Cómo deben actuar los automovilistas? Con la conducta vial Quálitas se presenta un manual oficial.

La seguridad en el tránsito sigue siendo un reto en México. Para enfrentar este problema, es esencial la colaboración entre autoridades, conductores y el sector asegurador. Quálitas, por ejemplo, promueve la conducta vial responsable a través de su manual oficial, que busca mejorar la cultura vial.

Según el INEGI, en 2024 se registraron 374,949 accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas del país. En la Ciudad de México ocurrieron 6,655 incidentes, de los cuales 3,780 fueron colisiones entre vehículos y 768 involucraron peatones. Estos siniestros generan pérdidas económicas y afectan gravemente la salud de los involucrados.

Los conductores, como principales actores del tránsito, deben conocer y respetar el reglamento vehicular. Además, contar con un seguro de auto es clave para proteger su patrimonio y evitar impactos financieros ante cualquier eventualidad.

El sector asegurador, mediante productos como los seguros de autos, ofrece respaldo económico que ayuda a enfrentar los riesgos del tránsito sin comprometer los ingresos personales.

La conducta vial Quálitas se muestra como una guía para todas las personas que deciden asegurar sus vehículos con los servicios y/o productos de Quálitas Seguros.

qualitas ciudad de mexico

¿Qué es la Conducta Vial Quálitas?

La Conducta Vial Quálitas es una plataforma digital creada por la aseguradora Quálitas para mejorar la seguridad vial en México, donde cada año mueren más de 16 mil personas por accidentes de tránsito.

Este espacio busca generar conciencia entre conductores y peatones, promoviendo el respeto al reglamento de tránsito y la prevención de siniestros. Quálitas, al especializarse en seguros de autos, estudia las condiciones viales actuales para identificar riesgos y enfocar sus recursos en soluciones efectivas.

Además, la iniciativa cuenta con respaldo institucional, ya que se alinea con las normas oficiales y está acompañada por servicios financieros que protegen el patrimonio de los asegurados.

En resumen, la Conducta Vial Quálitas es una respuesta activa ante la emergencia vial del país, que busca transformar la conducta de quienes manejan y fortalecer la cultura de prevención en las calles.

RC Viajero HDI

¿Qué servicios da la aseguradora Quálitas para la seguridad de los conductores?

Algunos de los servicios que ofrece la compañía de seguros Quálitas como parte de su programa Quálitas Vial Quálitas son:

  • Test del buen conductor.
  • Test del Operador Profesional de Transporte de Carga .
  • Boletín Informativo.

¿Cuál es el propósito del protocolo de seguridad de Quálitas?

Cada una de las acciones de Quálitas Seguros se da a partir de un estudio; es decir no se crean de forma arbitraria; sólo así pueden garantizar que el servicio que se dé cumpla con sus objetivos. En el caso de la Conducta Vial Quálitas, de acuerdo a la siniestralidad vial en México, se entiende que dicho nivel tiene un impacto en el ámbito familiar, social y económico de las personas.

La aseguradora Quálitas establece como propósito de su iniciativa “Conducta Vial Quálitas” evitar decesos o disminuirlos significativamente; reducir el registro de personas con discapacidades por consecuencia de un accidente vehicular; o bien, marcar un diferencia entre un tránsito seguro y uno que no cuente con las características adecuadas para salvaguardar a sus usuarios.

Asimismo, la compañía de seguros para autos quiere contribuir en la generación de una consciencia de las obligaciones y derechos de los conductores. Iniciar una campaña que promueva acciones de responsabilidad vehicular, compartir prácticas de cuidado y precaución, y así de manera directa o indirecta eliminar acciones riesgosas.

La iniciativa nombrada Conducta Vial Quálitas no sólo se limita a la creación de una plataforma digital para y de los clientes de la compañía de seguros, sino además, se preocupa por crear materiales informativos que puedan ser compartidos con todo público con la finalidad de cubrir a una mayor número de personas y que los resultados favorables se extiendan.

Aunque el mejoramiento del tránsito vehicular en México está a cargo de ciertas organizaciones e instituciones públicas y privadas como la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hasta la fecha los resultados esperados no se han alcanzado, pues el nivel de siniestralidad sigue siendo un tema de preocupación para el gobierno en turno.

Por dicha razón, se requiere que los conductores se involucren con la modificación de sus hábitos de manejo hacia una dirección responsable.

¿Cuáles son los actores que se involucran en la Conducta Vial Quálitas?

Como consecuencia del compromiso que los servicios y/o productos que maneja Quálitas tienen con la sociedad y con cada uno de sus usuarios trabaja con un equipo de trabajo especialista en seguros para vehículos; el cual sigue la lógica del sector asegurador y al mismo tiempo, se preocupa por mejorar.

Dentro de la industria dedicada al diseño de servicios financieros para autos, Quálitas se reconoce como líder en seguros automotrices. En su iniciativa Conducta Vial intervienen los siguientes actores:

Personal interno y Agentes de Seguros Quálitas. El personal de Quálitas es uno de los elementos más importantes en la búsqueda del éxito de los seguros para autos de Quálitas porque son el primer acercamiento con los usuarios; así como el medio de comunicación que se mantiene en todo momento, incluso posterior a la firma de la póliza de seguro.

Asegurados Quálitas y público en general. Dado que los asegurados y el resto de los conductores son los actores a los que se les identifica como principales afectados (positivamente) de la iniciativa Conducta Vial Quálitas la idea se gestiona a partir de sus necesidades y derechos.

Autoridades. Aunque la Conducta Vial Quálitas es una iniciativa que inicia dentro de una compañía privada todas sus labores involucradas deben estar reguladas por las autoridades correspondientes, pues el tránsito vehicular es uno de los temas gubernamentales que no debe trabajarse de forma privada.

Esto quiere decir que la iniciativa que procura el mejoramiento vial de la compañía de seguros Quálitas se conjuga con el reglamento de tránsito vigente y cada una de las normas implementadas a su favor, siempre y cuando sean sustentada por una autoridad.

Especialistas. El último actor que se involucra es el especialista, pues no es suficiente con limitar las acciones de la Conducta Vial Quálitas. En cualquier campaña donde se busque un impacto en la sociedad es indispensable que se involucren especialistas para la prevención de accidentes, manejo de la defensa y recomendaciones.

¿Qué tips deben seguir los automovilistas?

Una de las áreas que cubre el manual de seguridad de la compañía de seguros Quálitas es compartir tips para que los automovilistas eviten ser partícipes de un siniestro vial. Algunos de ellos son:

  • Siempre utilizar cinturón de seguridad.
  • Respetar los límites de seguridad.
  • Evitar conducir alterado o en condiciones extremas de estrés.
  • Ceder el paso al peatón.
  • No conducir mientras se utiliza el celular. Se recomienda usar manos libres
  • Mantenerse concentrado en el camino sin distraerse por el entorno.

RC Viajero HDI

Manejar a la defensiva: Consejo principal de Quálitas Seguros

Además de los tips de conducción que se conectan con el reglamento de tránsito que sirven para mejorar las condiciones de seguridad de los automovilistas, Quálitas Seguros implementa iniciativas alternas a su programa Conducta Vial Quálitas.

Una de ellas la recomendación de manejar a la defensiva; lo cual significa que el conductor aprenda a anticiparse a las acciones equivocadas de los demás vehículos, para proteger a los peatones y extremar precauciones cuando se encuentre en condiciones adversas; es decir, en donde algunos factores lo lleven a ocasionar un accidente.

El objetivo es que tanto el conductor como las personas a su alrededor (peatones y otros conductores) se mantengan a salvo aún cuando las circunstancias no sean favorables.

entre las recomendaciones para lograrlo se encuentran:

  • Considerar decisiones de manejo seguras y legales.
  • Procurar que las condiciones dentro del auto sean óptimas. Por ejemplo, evitar estrés.
  • Conocer y entender el reglamento de tránsito vigente.
  • Dar prioridad a la conservación de la vida.
  • Usar el sentido común, la cortesía y la cooperación.
  • Reconocer los riesgos de las conductas y situaciones peligrosas, como manejar con exceso de velocidad, utilizando el celular o escuchando música con volumen alto.

qualitas ciudad de mexico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *